Entradas

Mostrando entradas de 2012

Elecciones 2012...

Soy la que cree que una persona no cambia el destino de un país. La que tiene la firme convicción que el voto es una responsabilidad y una obligación por parte de los ciudadanos.   Sin embargo, ser presidente de una nación no es cualquier cosa y como tal no podemos recargar dicha responsabilidad en los hombros de una persona que en su campaña dejo poco que desear y su capacidad se vio limitada. Quien prefirió la justificación a la violencia en lugar de una disculpa a los afectados. No se trata de criticar, ofender; es la necesidad de estar indignados con lo que sucede frente a nosotros y no soportar la pasividad y el cinismo que transitan por nuestras calles. Después de conocer los resultados preliminares, sentí ganas de llorar y lo hice. El llanto no estará ahí por mucho tiempo, lo aseguro, son más las ganas de querer salir adelante (todos juntos) y buscar un mejor presente; no me gusta el conformismo, nunca me ha gustado. No pretendo que esto se convierta ...

“DEL AROMA AL HEDOR”

Imagen
Algo le duele al aire, del aroma al hedor. Algo le duele cuando arrastra, alborota del herido la carne, la sangre derramada, el polvo vuelto al polvo de los huesos. Cómo sopla y aúlla, como que canta, pero algo le duele. Algo le duele al aire entre las altas frondas de los árboles altos. Cuando doliente aún entra por las rendijas de mi ventana, de cuanto él se duele algo me duele a mí, algo me duele. Castro Varela, Dolores Algo le duele al aire , Ed. Del lirio, México, 2011. Casi las seis de la tarde en una espléndida residencia construida en 1925, cuyos interiores y exteriores dan idea del lujo con el que se vivió en esta mansión. Enormes ventanales que reciben el aire de Orizaba y el sonido de las campanas de la iglesia. No cabe duda, el arquitecto Manuel Gorozpe se lució. Veintiséis años después de que fue inaugurado el recinto (1986) como albergue para la cultura, la poeta Dolores Castro presentó su más reciente poemar...
Tal vez sea tarde para hablar del tema, tal vez ya no sea necesario y reflexionar al respecto sea aún más absurdo; tal vez... "No sé bien si algún momento en particular es bueno para comenzar de nuevo. No sé si el pretexto del fin de un calendario es razón suficiente para replantearnos lo que somos como personas y lo que hacemos con nuestras vidas. No sé bien si un cumpleaños, un aniversario, una muerte, un nacimiento o cualquier fecha en especial sea motivo suficiente para girar en nuestro camino y replantear nuestra ruta. Lo que sé es que hoy quiero hablarte de ello, aprovechando esos momentos que sirven de malos pretextos y motivos insuficientes. Uno siempre debe detenerse aunque sea un instante a reflexionar lo que es y lo que ha sido. Siempre, sin lugar a dudas, es oportuno pensar si lo que somos es lo que queremos ser, lo que soñamos de nosotros mismos, lo que imaginamos que seríamos. Pocas veces, afortunadamente, uno puede estar satisfecho por completo. Eso, la insatisfacci...