Tal vez sea tarde para hablar del tema, tal vez ya no sea necesario y reflexionar al respecto sea aún más absurdo; tal vez...

"No sé bien si algún momento en particular es bueno para comenzar de nuevo. No sé si el pretexto del fin de un calendario es razón suficiente para replantearnos lo que somos como personas y lo que hacemos con nuestras vidas. No sé bien si un cumpleaños, un aniversario, una muerte, un nacimiento o cualquier fecha en especial sea motivo suficiente para girar en nuestro camino y replantear nuestra ruta. Lo que sé es que hoy quiero hablarte de ello, aprovechando esos momentos que sirven de malos pretextos y motivos insuficientes.

Uno siempre debe detenerse aunque sea un instante a reflexionar lo que es y lo que ha sido. Siempre, sin lugar a dudas, es oportuno pensar si lo que somos es lo que queremos ser, lo que soñamos de nosotros mismos, lo que imaginamos que seríamos. Pocas veces, afortunadamente, uno puede estar satisfecho por completo. Eso, la insatisfacción permanente, es lo que nos lleva a esforzarnos, a querer ser mejores, a volar más alto, a planear más lejos. Nunca dejes de preguntarte si eres feliz con quien eres hoy en día.

Los seres humanos tendemos a creer que buena parte de lo que necesitamos depende exclusivamente de nosotros. Esto no es, ni por asomo, verdad. Todos necesitamos de todos. Para ello están la familia, los amigos, las parejas, e incluso aquellos que ya no están con nosotros. Por ello es que no debemos minimizar la importancia de los demás, de aquellos que nos rodean y que se preocupan por nosotros. Valora bien a quienes tienes a tu alrededor y que hoy haces a un lado en una tergiversación de independencia e individualidad.

Pocas cosas tan importantes en la vida como la justicia y la objetividad. No te pierdas en el espejismo del oropel que ofrece lo nuevo. Hay cosas pasadas de tu vida que aún valen la pena, personas a las que no tiene sentido hacer de lado. Si en algún momento estuvieron a tu lado y fueron parte importante de ti, pregúntate con toda objetividad si es justo y conveniente desterrarlas para siempre.

La vida está construida por momentos, por etapas, por recuerdos y por instantes. Cada uno de ellos se suma y van formando lo que en verdad eres. Cada parte de tu vida te determina como la persona que hoy eres. Por eso no es bueno renegar del pasado, sino valorarlo como el sustento de lo que hoy te hace ser presente y te permite aspirar a un futuro. La memoria de ello, el reconocimiento de cada parte de tu vida, es fundamental, pues quien olvida no puede aspirar a avanzar día a día.

No dejes de esforzarte por ser mejor. Mejor estudiante, mejor profesionista, mejor persona. Ser mejor en lo que haces te hace ser alguien que puede preciarse de ser más grande, pues el esfuerzo cotidiano y permanente nos hace más capaces para enfrentar los retos de la vida. Prepárate siempre, no abandones lo que comienzas y esfuérzate por destacar en todo aquello que hagas. Nadie, salvo tú, puede negar tus enormes capacidades e infinitas posibilidades.

Los sueños son el espacio de la vida que nos permite creer en aquello que parece imposible. Siempre has sabido soñar, y no tengo duda que hoy puedes volverlo a hacer. Los sueños, incluso aquellos mientras uno duerme, dependen de nuestras metas y aspiraciones, de nuestros deseos más grandes y de lo que queremos lograr. Sueña, nunca dejes de soñar.

Abre el corazón, y mantenlo siempre abierto. Quien lo cierra por miedo, desconfianza, traición o conformismo, es proclive a equivocarse con aquellos que lo rodean. Nuestros sentimientos y emociones son un filtro perfecto que nos permite saber si aquello que hacemos, si quienes nos rodean, si lo que buscamos hacer de nuestra existencia, es lo correcto. Recuerda: un corazón, aun uno que se desvela por estar eternamente alerta, es la mejor herramienta para ser feliz, pero también para prevenir las decepciones y traiciones."

Joaquin Narro*

Quise compartirlo con ustedes porque lo leí cuando estaba en un mal pretexto de mi vida y esto, tal vez, no les importa.

*Analista político y profesor universitario. joaquin.narro@gmail.com Twitter @JoaquinNarro



Comentarios

Entradas populares de este blog

“DEL AROMA AL HEDOR”

Elecciones 2012...